En un escenario típico, una vez incorporada la famosa “Reforma Judicial” a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, las disposiciones constitucionales son de inmediato cumplimiento. Dentro de los varios mandamientos que instruyó, está la creación de una autoridad que vigilará la disciplina de los juzgadores federales y los locales también, mediante su respectiva autoridad, con la posibilidad de decidir de forma inatacable sobre la responsabilidad administrativa de los nuevos togados. Esta institución es el Tribunal de Disciplina Judicial, que con base en los artículos constitucionales 97 párrafo cuarto, y 100 párrafos cuarto, quinto y octavo, puede sancionar a […]
No hay asedio que dure cien años: ¿los derechos humanos bajo amenaza?
En la última década en la academia hubo un debate intenso sobre el futuro de los derechos humanos. Tuvo en el centro el tipo de cambio que generaron los derechos humanos contemporáneos con su carácter eminentemente internacional. Hoy que están bajo un fuerte asedio, seguramente no eterno ni tampoco el último, quiero repasar las alternativas sobre su futuro que se plantearon en esa discusión y sus implicaciones en el contexto actual. Empiezo por el contexto. Si bien la historia de los derechos humanos no es lineal, el asedio actual, en algunas de sus manifestaciones, apunta a los cimientos del sistema: […]
La política económica del “Deal” trumpista: bilateralismo asimétrico y coerción
Las turbulencias en las relaciones bilaterales entre México y Estados Unidos, que iniciaron con la llegada de Trump a su segunda administración, no dan tregua: en medio de la suspensión de los anunciados aranceles del 25% en contra de todo tipo de productos mexicanos y canadienses, se dio a conocer la intención de establecer el mismo gravamen a todas las importaciones estadounidenses de acero y aluminio; una medida con especial impacto para América del Norte, al sumar Canadá y México alrededor del 40% del total de las exportaciones de dichos metales. Si bien la medida encuadra en la retórica usual […]
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (3 de marzo de 2025)
Para presentar novedades relevantes para nuestro reportaje quincenal, por favor envíe un correo electrónico a actualidad@ibericonnect.blog
El impeachment: entre la pesadilla y el sueño noble
En una contribución reciente a este blog, el profesor Christian Viera llama la atención sobre las dos condenas por acusación constitucional decididas por el Congreso Nacional de Chile contra los ministros de la Corte Suprema Sra. Ángela Vivanco y Sr. Sergio Muñoz. La contribución de Viera es oportuna y certera. No sólo porque muestra las dudas y complejidades presentes en estas acusaciones en particular, sino sobre todo porque pone de relieve la honda crisis que experimenta el impeachment como mecanismo de atribución de responsabilidad constitucional en los sistemas presidencialistas latinoamericanos. La crisis se exhibe en sus excesos y en sus […]
Reseña del libro: «La tutela ejecutiva en el sistema interamericano de Derechos Humanos. Siguiendo las huellas del cumplimiento.» de Sofía Reca Milanta
La tutela ejecutiva en el sistema interamericano de Derechos Humanos. Siguiendo las huellas del cumplimiento. Sofía Reca Milanta. Tirant Lo Blanch. Colección: SCIN. ISBN Papel: 9788410718173. ISBN Ebook: 9788410718180. 2024. 482 págs. Enero de 2025. 409 sentencias de fondo dictadas por la Corte IDH. 310 se encuentran aún en supervisión de sentencia. Varios textos escritos sobre la falta de cumplimiento y las variables que lo facilitan. Con todo, el 70% de los casos resueltos no han sido archivados aún por falta de cumplimiento de algunas de las órdenes de reparación o garantías de no repetición. He aquí el problema y […]
Estamos todos aquí: Eunice Paiva y el Estado de Derecho
Foto encontrada en O legado de Eunice Paiva para a luta por direitos indígenas – DW – 16/01/2025 ¿Quién fue Eunice Paiva? Eunice Paiva (1929-2018) fue una destacada abogada brasileña y defensora de derechos humanos. Casada con Rubens Paiva, un congresista que desapareció durante la dictadura militar brasileña, Eunice transformó su dolor en activismo, denunciando la violencia del régimen. La película Ainda Estou Aqui (Aún estoy aquí), basada en el libro del mismo nombre escrito por su hijo, Marcelo Rubens Paiva, ofrece una oportunidad única para conocer su lucha por el estado de derecho. Reflexionando sobre la historia de […]
El control político de los jueces en el Congreso Nacional chileno
En octubre de 2024, el Senado chileno conoció y resolvió sobre la acusación constitucional aprobada por la Cámara de Diputados contra los ministros de la Corte Suprema Sergio Muñoz y Angela Vivanco. Esta última ya se encontraba destituida por decisión unánime de la misma Corte Suprema ya que, a su parecer, la exministra tuvo comportamientos que “afectan los principios de independencia, imparcialidad, probidad, integridad y transparencia”. Lo relevante de la sanción por el Senado es la inhabilidad concurrente por cinco años para el ejercicio de alguna función pública. Conviene recordar que el control político es un tipo de control que […]
Novedades sobre derecho público en Iberoamérica (13 de febrero de 2025)
Para presentar novedades relevantes para nuestro reportaje quincenal, por favor envíe un correo electrónico a actualidad@ibericonnect.blog
Ciudadanía, democracia y pueblo gitano: Propuesta de Ley Orgánica Estatuto Cultural del Pueblo Gitano
La democracia si no es inclusiva no es democracia. No se trata sólo de no discriminación, sino de asegurar la participación de todos a todos los niveles. De hecho, este es uno de los objetivos de la igualdad material garantizada en el artículo 9.2 de la Constitución española. En este mandato, la Constitución insta a todos los poderes públicos a garantizar la igualdad material, “removiendo obstáculos” si fuera necesario para asegurarla. Aunque no son exactamente el mismo concepto, el derecho a no ser discriminado del artículo 14 de la Constitución, la igualdad material del artículo 9.2 y la inclusividad comparten […]