La Universidad Pública X del Estado A, cuenta con un programa de grupos de bienestar universitario que permite que los estudiantes, como sujetos autónomos de su proceso de aprendizaje, presenten proyectos sobre diversos asuntos para que estos proyectos sean reconocidos. Un grupo de estudiantes presenta un proyecto Y, que cumple con todos los requisitos, por lo que la Universidad X lo aprueba durante cinco años consecutivos. Un día, la Universidad X, sin que hayan cambiado las leyes del Estado A, ni los reglamentos internos de la Universidad X, cancela su proyecto estudiantil. El diseño de casos situacionales me ha permitido […]
Ignacio de Casas
Abogado (Mendoza, 2006), Master of Studies in International Human Rights Law (Oxford, 2016) y Doctor en Derecho (Austral, 2023). Es Profesor de Derecho Internacional Público y de Derechos Humanos en la Facultad de Derecho de la Universidad Austral, donde además ejerce como Secretario Académico.
Socio en Southern Lights Group, firma internacional de abogados con sede en Argentina, y cofundador y vicepresidente del Centro Latinoamericano de Derechos Humanos (CLADH), ONG con estatus consultivo ante la ONU. Coeditor jefe de la Revista Internacional de Derechos Humanos. Tiene vasta experiencia de litigio en los Sistemas Interamericano y de Naciones Unidas.
Ha recibido el premio Joven Mendocino Destacado 2010 en “Derechos humanos y servicio humanitario”, del Consejo Empresario Mendocino. Es integrante del Instituto de Derecho Internacional Público de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y miembro de la Asociación Argentina de Derecho Internacional.
Socio en Southern Lights Group, firma internacional de abogados con sede en Argentina, y cofundador y vicepresidente del Centro Latinoamericano de Derechos Humanos (CLADH), ONG con estatus consultivo ante la ONU. Coeditor jefe de la Revista Internacional de Derechos Humanos. Tiene vasta experiencia de litigio en los Sistemas Interamericano y de Naciones Unidas.
Ha recibido el premio Joven Mendocino Destacado 2010 en “Derechos humanos y servicio humanitario”, del Consejo Empresario Mendocino. Es integrante del Instituto de Derecho Internacional Público de la Academia Nacional de Derecho y Ciencias Sociales de Buenos Aires y miembro de la Asociación Argentina de Derecho Internacional.