Ciberseguridad electoral y neutralidad tecnológica: garantizando elecciones confiables ante una sociedad digital

La tecnología frente a un procedimiento electoral puede tener una doble aproximación: de un lado, podemos verla como un riesgo o una amenaza a los sistemas democráticos; de otro lado, podemos verla como una aliada frente a sistemas autoritarios, dictatoriales. En la actualidad la tecnología es mayoritariamente percibida como un factor de amenaza o riesgo a los sistemas democráticos por cuanto se relaciona con técnicas como las deepfakes (la conocida suplantación con IA en 2017 de Obama), y deepvoices (los audios del candidato a la presidencia de Eslovaquia en 2023 Michal Šimečka, o los del Presidente norteamericano Biden en 2024), […]

Reseña del libro: «Derechos fundamentales e inteligencia artificial» de Miguel Ángel Presno Linera

Derechos fundamentales e inteligencia artificial (2022): Miguel Ángel Presno Linera, Marcial Pons, Madrid. ISBN: 9788413815398, 144 págs.   «Derechos fundamentales e inteligencia artificial», es una obra que aborda con meticulosidad y claridad la compleja intersección entre el derecho y la creciente presencia de la inteligencia artificial en nuestra sociedad contemporánea. El autor, Miguel Ángel Presno Linera, a lo largo de las tres partes de la obra, explora y disecciona este desafiante problema, destacando la necesidad de un nuevo marco jurídico que se adapte a las transformaciones generadas por la inteligencia artificial.  La obra ha sido publicada en la prestigiosa editorial Marcial […]

Soberanía digital en el contexto europeo de la ciberseguridad

Actualmente la soberanía se ha transformado en un concepto polifacético que abarca diversos aspectos como la economía, tecnología, política y derechos humanos. Estos elementos están interconectados por relaciones públicas que se sustentan en la capacidad de reconocer una autoridad pública a nivel local, estatal, supranacional e internacional. Esta dinámica implica la creación de mecanismos de control mediante normas, políticas públicas y sistemas de sanciones. Sin embargo, la conjunción de autoridad y control debe asegurar la autonomía de las comunidades que voluntariamente se someten a instancias como la Unión Europea. En el siglo XXI, al considerar al Estado como eje central […]