Derecho y tiempo: cronojusticia y derecho al tiempo. Mario Alberto Montoya Brand. Tirant lo Blanch, Bogotá. ISBN papel: 9788410712812; ISBN libro electrónico: 9788410712829. 2024, 126 págs. ¿Qué es el tiempo? ¿Pero a través de qué órgano percibimos el tiempo? ¿Cómo vamos a medir una cosa de la que, en el fondo, no podemos definir nada, ni una sola de sus propiedades? Thomas Mann, La montaña mágica “Derecho y Tiempo: cronojusticia y derecho al tiempo” es una obra novedosa y sugerente que nos propone el profesor Mario Montoya Brand, en la que pone en evidencia las múltiples, pero inexploradas relaciones que […]
Reseña del libro: «La tutela ejecutiva en el sistema interamericano de Derechos Humanos. Siguiendo las huellas del cumplimiento.» de Sofía Reca Milanta
La tutela ejecutiva en el sistema interamericano de Derechos Humanos. Siguiendo las huellas del cumplimiento. Sofía Reca Milanta. Tirant Lo Blanch. Colección: SCIN. ISBN Papel: 9788410718173. ISBN Ebook: 9788410718180. 2024. 482 págs. Enero de 2025. 409 sentencias de fondo dictadas por la Corte IDH. 310 se encuentran aún en supervisión de sentencia. Varios textos escritos sobre la falta de cumplimiento y las variables que lo facilitan. Con todo, el 70% de los casos resueltos no han sido archivados aún por falta de cumplimiento de algunas de las órdenes de reparación o garantías de no repetición. He aquí el problema y […]
Reseña del libro: «La violencia contra las mujeres en el siglo XXI. Derechos, cultura e inteligencia artificial.» de Laura Nuño Gómez y Lidia Fernández Montes
La violencia contra las mujeres en el siglo XXI. Derechos, cultura e inteligencia artificial. Laura Nuño Gómez y Lidia Fernández Montes. Granada: Comares. ISBN: 978-84-1369-832-8. 2024, 204 págs. La obra colectiva con el título: “La violencia contra las mujeres en el siglo XXI. Derechos, cultura e inteligencia artificial”, dirigida por Laura Nuño Gómez y Lidia Fernández Montes, publicada en 2024 en la colección Redes Feministas de la granadina editorial Comares, se adentra, a lo largo de los diez capítulos que la componen, en el estudio de las diferentes formas y expresiones en que la violencia de género se manifiesta y […]
Reseña del libro: «Orden y libertad. Economía política del castigo en Colombia y Latinoamérica.» de Manuel Iturralde
Orden y libertad. Economía política del castigo en Colombia y Latinoamérica: Manuel Iturralde. Bogotá: Ediciones Uniandes – Siglo del Hombre Editores. ISBN: 978-958-665-735-8 Muchos académicos latinoamericanos utilizan como estrategia publicar artículos en revistas prestigiosas de universidades europeas o estadounidenses. Las revistas, por su calificaciones y prestigio, aportan valor a los artículos, lo que a su vez posiciona a sus universidades en mediciones internacionales. Esta dinámica, en muchos casos, hace que investigaciones muy importantes para Latinoamérica sean poco difundidas a nivel regional aun cuando son influyentes y reconocidas en importantes nichos académicos. Para minimizar esta brecha, han surgido nuevos formatos en […]
Reseña del libro: “El Derecho de acceso a Internet. Especial referencia al constitucionalismo español” de Tamara Álvarez Robles
El Derecho de acceso a Internet. Especial referencia al constitucionalismo español: Tamara Álvarez Robles. Tirant lo Blanch. ISBN: 9788411977388, 232 págs. Escribir en el buscador de Google Scholar la palabra “Internet” arroja en 0,05 segundos 6.700.000 resultados. El contenido de estos resultados es tan diverso como ramas del conocimiento relacionadas con Internet existan: informática, educación, sociología, ingeniería, etc. En el caso que nos ocupa, la obra reseñada aborda el fenómeno de internet desde las ciencias jurídicas. En concreto, desde el Derecho constitucional. Partiendo de la base de que la sociedad actual es inseparable del ecosistema digital, la idea central del […]
Reseña del libro: «Seguros de Salud y VIH: Una labor de ponderación entre la igualdad, el derecho a la salud y la libertad de empresa» de María del Val Bolívar Oñoro
Seguros de Salud y VIH: Una labor de ponderación entre la igualdad, el derecho a la salud y la libertad de empresa: María del Val Bolívar Oñoro. Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Madrid, España. ISBN: 978-84-259-2024-0, 509 págs. La obra “Seguros de Salud y VIH: Una labor de ponderación entre la igualdad, el derecho a la salud y la libertad de empresa” representa un minucioso estudio teórico-práctico que invita al lector a reflexionar sobre el controvertido escenario que enfrentan las personas con VIH en el ámbito de los seguros privados de salud. Grosso modo, la autora esboza un panorama […]
Reseña del libro: “El orden de género de la Constitución española. Lecciones del pasado y propuestas de reconstrucción paritaria” de Ruth Rubio Marín y Octavio Salazar Benítez
El orden de género de la Constitución española. Lecciones del pasado y propuestas de reconstrucción paritaria (2024): Ruth Rubio Marín y Octavio Salazar Benítez. Comares, Granada. ISBN: 9788413697536, 205 págs. No son nada habituales, al menos en la Ciencia jurídica española, las monografías con una doble autoría, salvo en aquellos casos en que están divididas en capítulos o partes donde cada investigador aporta sus reflexiones. En este sentido, El orden de género de la Constitución española, recién publicado por Comares, es una excepción ya que sus páginas son el resultado de la fusión, el intercambio y el diálogo de las […]
Reseña del libro: «Derechos fundamentales e inteligencia artificial» de Miguel Ángel Presno Linera
Derechos fundamentales e inteligencia artificial (2022): Miguel Ángel Presno Linera, Marcial Pons, Madrid. ISBN: 9788413815398, 144 págs. «Derechos fundamentales e inteligencia artificial», es una obra que aborda con meticulosidad y claridad la compleja intersección entre el derecho y la creciente presencia de la inteligencia artificial en nuestra sociedad contemporánea. El autor, Miguel Ángel Presno Linera, a lo largo de las tres partes de la obra, explora y disecciona este desafiante problema, destacando la necesidad de un nuevo marco jurídico que se adapte a las transformaciones generadas por la inteligencia artificial. La obra ha sido publicada en la prestigiosa editorial Marcial […]
Reseña del libro: «Italian Constitutional Law in the European Context» de Stefania Ninatti, Giovanni Piccirilli, Giorgio Repetto y Diletta Tega
Italian Constitutional Law in the European Context (2023): Stefania Ninatti, Giovanni Piccirilli, Giorgio Repetto y Diletta Tega, Cedam Legal Studies. ISBN: 9788813383756, 336 págs. Durante décadas, la enseñanza del derecho, especialmente de aquellas materias fuertemente enmarcadas en textos nacionales y en cierta forma parte de la “identidad” patria -como el derecho constitucional– se ha ofrecido exclusivamente en el idioma del país correspondiente. Por un lado, se ha usado el argumento de que las profesiones jurídicas exigen que los futuros profesionales sean capaces de argumentar, escribir y defender o decidir casos, así como redactar documentos, en el mismo idioma. Por otro […]
La partida por la democracia. Reseña de libro: «Democracies and International Law» de Tom Ginsburg
Democracies and International Law (2021): Tom Ginsburg, Cambridge University Press. ISBN: 9781108843133, 250 págs. Tom Ginsburg es una figura protagónica en el derecho constitucional comparado. Desde la Universidad de Chicago ha ejecutado, con mucha precisión, algunos de los proyectos más ambiciosos en la materia((Véase Ginsburg T. y Huq Z., Aziz, How to Save a Constitutional Democracy, Chicago: University of Chicago Press, 2018.)). Sus contribuciones ofrecen nuevas respuestas a preguntas clásicas del campo. La novedad estriba en el enorme conocimiento empírico que Ginsburg ha logrado almacenar y sistematizar y, sobre el cual, desarrolla gran parte de sus trabajos. Este esfuerzo empírico […]