“LA SENTENCIA DEL PROCÉS, una aproximación académica”, AAVV, Joan J. Queralt (Director), Atelier, Barcelona 2020 El título y las firmas que se reúnen en el libro objeto de esta reseña llaman por sí solos a su lectura. Si además le añadimos la interdisciplinariedad y el amplio espectro de los ponentes del seminario del que trae causa puede afirmarse que la pluralidad de puntos de vista incrementa su atractivo. Por último, los autores y autoras han mantenido el rigor técnico a la vez que la claridad expositiva. Este es uno de los grandes valores del libro, pues nos facilita entrar en […]
Reseña del libro «La imagen en derecho penal y criminología» de Alejandro Poquet

Alejandro Poquet. La imagen en derecho penal y criminología Alejandro Poquet. Buenos Aires/ EDIAR (2020) Alejandro Poquet es profesor de Derecho Penal en la Universidad de Congreso, en Mendoza (Argentina). Pero es mucho más que eso. También es uno de los criminólogos y penalistas más originales y creativos en lengua española. Lo dicho no es una concesión al ditirambo, porque esto es una reseña y no un panegírico. No. Es una constatación que surge del mero análisis de su obra. Ya en su notable Borges y la criminología (Olejnik, Buenos Aires, 2018), vimos cómo el ejercicio de la imaginación criminológica […]
Reseña del libro «Régimen jurídico ambiental de los recursos forestales en Colombia» de Ángela María Amaya Arias
Amaya-Arias, Ángela María. Régimen jurídico-ambiental de los recursos forestales en Colombia. Universidad Externado de Colombia, Bogotá, 2020, ISBN: 9789587904222, 433 págs. Los recursos forestales en Colombia son un elemento y componente de recursos naturales importante, estratégico y abundante. Esto hace que el Derecho ambiental colombiano disponga de una serie de reglas tanto sustanciales como procedimentales, instrumentos de manejo y aprovechamiento, etc., para garantizar su uso, acceso, aprovechamiento y explotación racional y sostenible. Así, es necesario que el legislador y el ejecutivo diseñen reglas para el desarrollo del manejo forestal que comprendan las decisiones y las actividades encaminadas al aprovechamiento de […]
Reseña por Amir Al Hasani Maturano: Hay jueces en Berlín. Un cuento sobre el control judicial del poder (José Esteve Pardo)
José Esteve Pardo, Hay jueces en Berlín. Un cuento sobre el control judicial del poder, Marcial Pons, Madrid, 2020, ISBN: 9788491237600, 96 págs. La presente obra del profesor José Esteve Pardo ofrece al lector varios relatos sobre el control judicial del poder. Unos cuentos de un jurista consolidado, que deambulan entre historia y fábula. En esta sintética pero valiosa obra, se entrevé parte de los orígenes del control judicial del poder. Al fin y al cabo, el autor recrea el «control judicial del poder que se acaba difundiendo en la cultura occidental como una de sus conquistas y señas de […]
Reseña por Argelia Queralt Jiménez: La transformación constitucional del Convenio Europeo de Derechos Humanos (Javier García Roca)
Javier García Roca, La transformación constitucional del Convenio Europeo de Derechos Humanos, Civitas, Cizur Menor, 2019, ISBN: 978-84-1308-548-7, págs. 217. Este comentario es un extracto de la recensión realizada por la autora del libro del prof. García Roca que se publica en Teoría y Realidad Constitucional, núm. 46, pp. 636-640. El prof. Javier García Roca cuenta con un bagaje privilegiado de conocimiento respecto del sistema europeo y del interamericano que hacen que el libro La transformación constitucional del Convenio Europeo de Derechos Humanos deba convertirse en referencia en este campo de estudio. En él se plasma una idea compartida por […]
Reseña: Capitalismo Gore: control económico, violencia y narcopoder de Sayak Valencia
Capitalismo Gore: Control Económico, Violencia, y Narcopoder de Sayak Valencia. Primera Reimpresión (Ciudad de México: Paidós, 2019) Si Alain Badiou ha enfatizado que las democracias se centran en la conservación de los cuerpos, Sayak Valencia nos dice que, en ciertas contrageografías, hay formas de poder que se fundan en la explotación y destrucción de los cuerpos. La primera gran tesis del libro es que, en la periferia del mundo capitalista, en territorios transfronterizos como Tijuana y el tercer-mundo más en general, como México, América Latina y Europa Oriental, se desarrolló una nueva configuración del capitalismo: el capitalismo gore. Según esta […]
Comentario a “control de constitucionalidad deliberativo: el ciudadano ante la justicia constitucional, la acción pública de inconstitucionalidad y la legitimidad democrática del control judicial al legislador” de Jorge Ernesto Roa Roa.
La proliferación de los tribunales constitucionales a lo largo del siglo XX, así como la consolidación de los distintos modelos de justicia constitucional, son probablemente los dos hitos fundamentales del constitucionalismo en su historia reciente. Por esta razón, la legitimidad como fuente de autoridad de estos tribunales constitucionales ha sido intensamente debatida y cuestionada hasta la actualidad. Lo anterior resulta particularmente relevante en contextos como el colombiano, donde la Corte Constitucional se ha convertido en el foro donde se toman las decisiones jurídicas más importantes del país; el escenario de resolución de disputas políticas de raigambre nacional e internacional por […]
Reseña: Cumplimiento e impacto de las sentencias de la Corte Interamericana y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos
Armin von Bogdandy, Eduardo Ferrer Mac-Gregor, Mariela Morales Antoniazzi y Pablo Saavedra Alessandri (coords.), Cumplimiento e impacto de las sentencias de la Corte Interamericana y el Tribunal Europeo de Derechos Humanos, Instituto Max Planck de Derecho Público Comparado y Derecho Internacional Público, Instituto de Estudios Constitucionales del Estado de Querétaro e Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México, México, 2019, ISBN: 978-607-7822-56-1, 816 págs. Constitucionalismo y protección multinivel de derechos, internacionalización del Derecho constitucional y constitucionalización del Derecho internacional, constitucionalismo en red y diálogo judicial, son algunos de los neologismos acuñados por la doctrina iuspublicista […]
Reseña: La justicia constitucional en tiempos de cambio Roberto Niembro y Sergio Verdugo (coordinadores) Ciudad de México, Suprema Corte de Justicia de México e ICON∙S México, 2019

El año pasado fue publicado el libro La justicia constitucional en tiempos de cambio, coordinado por Roberto Niembro Ortega y Sergio Verdugo. En él se agrupan las aportaciones de sobresalientes académicas y académicos, además de contar con la colaboración de jueces constitucionales en funciones y retiro. Cada uno de los autores aborda alguno de los debates que actualmente se han dado en el derecho público sobre el rol que deben desempeñar los jueces constitucionales, pero también expone diversas propuestas para que la actividad jurisdiccional pueda enfrentar múltiples retos. De manera general considero que los dos ejes temáticos centrales de la […]
Recibimos Monografías para reseñar
Uno de los propósitos que impulsa el lanzamiento de IberICONnect.Blog es potenciar el impacto y la difusión del trabajo académico iberoamericano. Con ese objetivo, publicamos una primera convocatoria para la recepción de monografías para su reseña. Los encargos se harán a miembros de nuestra comunidad científica con conocimiento especializado en la materia de la obra. Esperamos sus propuestas, tanto en español como en portugués. No duden en escribir a contacto@ibericonnect.blog para más detalles.