Especial 1° aniversario: 10 noticias relevantes sobre derecho público en Iberoamérica

25 de octubre de 2020. La ciudadanía chilena, a través de un plebiscito, aprobó dar inicio al proceso de elaboración de una nueva Constitución para reemplazar a la redactada en 1980. 9 de noviembre de 2020. El Congreso de Perú destituyó al presidente Martín Vizcarra por incapacidad moral. 30 de diciembre del 2020. La Cámara de Senadores argentina sancionó la Ley 27.610 de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE). 28 de abril de 2021. Ola de manifestaciones en contra del proyecto de reforma fiscal del gobierno del presidente Iván Duque fueron acentuadas por el uso desproporcionado de la fuerza por parte […]

Especial 1° aniversario: 3 Novedades jurisprudenciales relevantes del TEDH (2020-2021)

1. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) condenó al Estado español en el Caso Benítez Moriana e Iñigo Fernández contra España, por violación de la libertad de expresión al haber condenado por un delito de injurias supuestamente vertidas en una carta abierta a un juez por unos representantes de una ONG ecologista.  2. El TEDH avaló las vacunas infantiles obligatorias como medida necesaria y proporcional. El fallo responde a cinco demandas contra la República Checa por defender la obligación legal de vacunar a los niños. 3. El TEDH declaró culpable al Gobierno ruso del asesinato del disidente Alexander Litvinenko, […]

Especial 1° aniversario: 3 Novedades jurisprudenciales relevantes de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (2020-2021)

La Corte IDH por medio de la Opinión Consultiva OC-28/21 concluyó que la reelección presidencial no es un derecho humano y su prohibición dentro de los ordenamientos jurídicos nacionales  es compatible con la Convención Interamericana de Derechos Humanos. La Corte IDH declaró responsable a Honduras por la muerte de Vicky Hernández. Así mismo la Corte determinó que el reconocimiento de la identidad de género por el Estado resulta de vital importancia para garantizar pleno goce de los derechos humanos de las personas trans, incluyendo la protección contra la violencia y malos tratos». Así mismo, es la primera sentencia en la […]

Especial 1° aniversario: 3 Novedades jurisprudenciales relevantes de Ecuador (2020-2021)

1.La Corte Constitucional del Ecuador, en sentencia de revisión de acciones de habeas corpus,  sentenció que existe una vulneración estructural y sistemática de derechos humanos dentro del sistema de rehabilitación social ecuatoriano. La Corte dispuso medidas de reparación concretas a quienes plantearon los habeas corpus e instó a la adopción de medidas generales para asegurar el respeto de los derechos de las personas en el marco del sistema de rehabilitación social ecuatoriano.   2. La Corte Constitucional del Ecuador reconoció el derecho a la protección especial laboral de mujeres embarazadas, en periodo de maternidad o en licencia de lactancia, en el marco de contrato de servicios […]

Especial 1° aniversario: 3 Novedades jurisprudenciales relevantes de Colombia (2020-2021)

1. La Sala Plena de la Corte Constitucional colombiana, con una votación 6-3, declaró inconstitucional la pena perpetua revisable para violadores y asesinos de niños, niñas y adolescentes. La Corte consideró que la pena perpetua es contraria a un eje definitorio de la Constitución, esto es, el Estado Social de Derecho fundado en la dignidad humana, y en consecuencia, sustituyó la Constitución.  2. La Corte Constitucional colombiana amplió las causales permitidas de eutanasia en Colombia, extendiéndolas a los casos de intensos sufrimientos provenientes de lesión corporal o enfermedad grave e incurable, frente a la jurisprudencia anterior, que avaló la eutanasia para casos […]